viernes, 8 de abril de 2011
el magnetismo
viernes, 1 de abril de 2011
ACE: Aulas de compensacion educativa.
Escuelas taller y casas de oficio Coslada.
Actuación: Realización de trabajos de mantenimiento y reforma de diversos centros municipales de Coslada.
Requisitos: 16 años cumplidos, no se necesita titulación e inscrito en el INEM.
Fecha de inicio: Selección a finales de abril. Inicio alrededor del 16 de mayo.
Entidad: Ayuntamiento.
Contacto: Dirección: C/ Isaac Peral Nº 7 CP: 28822
TF: 916716951
Electricidad (Escuela taller)
Actuación: Realización de trabajos relacionados con la instalación de componentes eléctricos en diversos centros municipales de Coslada.
Requisitos: 16 años cumplidos, no se necesita titulación en inscrito en el INEM.
Fecha inicio: Selecciones a finales de abril. Inicio alrededor del 16 de mayo.
Entidad: Ayuntamiento.
Contacto: Dirección: C/ Isaac Peral Nº 7 CP: 28822
TF: 91 671 69 51
Sistemas microinformáticos y redes (Escuela Taller)
Actuación: Instalación de redes y mantenimiento de equipos informáticos en dependencias municipales de Coslada.
Requisitos: 16 años cumplidos, titulo de la eso e inscrito en el INEM.
Fecha inicio: Selección finales de abril. Inicio 16 de mayo.
Entidad: Ayuntamiento.
Contacto: Dirección: C/ Isaac Peral Nº 7 CP: 28822
TF: 91 674 86 80
lunes, 28 de marzo de 2011
Oficina Municipal de Formacion al empleo Torrejón
C/Londres s/n
Tefelefono:916768025 Fax:916767724
Horario:8:00 a 19:00 Horas interumpidas
Destinatarios PCPI General.
- Alumnos mayores de 16 años, cumplidos antes del 31 de diciembre del año de inicio del programa, que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
- Excepcionalmente, y con acuerdo de alumnos y padres o tutores, dicha edad podrá reducirse a 15 años para aquellos alumnos que una vez cursado 2º de ESO no estén en condiciones de promocionar a tercero y hayan repetido ya una vez en secundaria. En este caso, el alumno adquirirá el compromiso de cursar los módulos de carácter voluntario conducentes a la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Una buena asignatura: audiovisuales.
Este trimestre no me ha sido pesado, me ha parecido divertido y
muy entretenido. Hemos visto buenas peliculas diferentes, contra la violencia de genero, bandas, amor o desamor..
Espero que este último trimestre también lo pasemos muy bien en esta asignatura y veamos muchas películas interesantes.
El rincón del estilista.
TENER UN CABELLO BONITO ES FÁCIL
Tener un cabello bonito es fácil. No te desanimes porque tu cabello no sea del todo perfecto tenemos todo lo que necesitas para ayudarte a conseguir el cabello de tus sueños. Simplemente selecciona el estilo que quieres y te mostraremos cómo lograrlo.Así de sencillo.
Plástica: tatuajes

Peinados de fiesta!

Los cortes de pelo largo, suelen ser más fáciles de hacer. Un pelo liso capeado y escalado por delante puede dar mucho juego a la hora de realizar moños altos muy elegantes. Esta temporada 2011 está muy de moda un pelo liso, conjugado con ondas, que se pueden conseguir con rulos colocados durante poco tiempo.
Pelicula recomendada : Perdon si te digo amor!
Evaluacion de 2 trimestre del Ace
Este 2 trimestre ha sido mejor, tenemos compañeros nuevos, nos llevamos muy bien. Cada día vamos aprendiendo mas cosas, los profesores nos tratan bien.
Cada día vamos aprendiendo cosas nuevas en: peluquería, matemáticas,lengua...etc aunque sea un poco aburrido pero aprendemos, aunque lo que mas me gusta a mi es estar en taller y en peluquería las horas se me pasan muy rápidas.
Para el 3 trimestre me gustaría que fuese igual que estos 2 últimos y que nos lleven de excursión que hace mucho que no nos llevan a ninguna que nos gusta.
Para este 2 trimestre yo creo que mis notas han bajado un poco pero para la próxima evaluacion me esforzare más .
lunes, 21 de marzo de 2011
Visita al centro juvenil de Coslada
PCPI Peluquería modalidad general
Distrito localidad | Centro | Domicilio | Teléfono |
Chamberi | IES Santa Engracia | C/ Santa Engracia, 13 | 91 447 72 34 |
Ciudad Lineal | IES Brrio Bilbao | C/ Villaescusa, 20 | 91 304 10 18 |
Ciudad Lineal | IES Francisco de Goya | c/ Santa Irene.4 | 91 405 11 01 |
Fuencarral el Pardo | IES Ciudad Escolar | Aut Colmenar Viejo Km 12.800 | 91 734 12 44 |
Fuencarral el Pardo | IES Príncipe Felipe | C/ Finisterre. 60 | 91 314 63 12 |
Puente de Vallecas | IES Vallecas Magerit | C/ Antonio Folgueras, 27 | 91 478 00 23 |
San Blas | IES San Blas | C/ Arcos del Jalon, 112 | 91 306 11 48 |
Usera | IES Ciudad de Jaén | c/ Camino del Rio, 25 | 91 317 30 00 |
Alcobendas | IES Agora | c/ Manuel de Falla, 54 | 91 6515845 |
Visita a la Concejalia de Empleo de Coslada.
A traves de subvenciones de la comunidad de Madrid,desarrollamos
proyectos de Escuelas Taller y Casas de Oficios
dirigidos a jóvenes entre 16 y 24 años.
·Servicios
Informacion: Autoconsulta,fondo documental
Acceso publico a Internet.
Bolsa de Empleo: Facilitamos la intermediacion laboral
entre empresas que ofrecen
trabajo y personas que lo buscan.
Orientación laboral: mejoramos la ocupabilidad
de las personas que buscan empleo
a través de tutorias individualizadas y
acciones grupales.
Promoción laboral: Desarollamosacciones relaccionadas
con prospeccion empresarial,promocion
de servicios.
Pcpi General
1.Higiene y asepsia aplicadas a peluquerìa:
*Limpieza desinfecciòn,esterilización y asepsia.
Recepción y preparación del cliente.Elcabello.Cosmeticos
higiene capilar, masajes del cuero cabelludo.
Horas Totales: 75 Horas Semanales:3
2.Montaje para cambios de forma del cabello e iniciado del peinado:
*Los cambios de forma en el cabello.
Especìfica para los cambios de forma temporalesy permanentes.
Ejecuciòn tècnica de los cambios de forma .Seguridad y Salud.
Horas Totales: 200 Horas Semanales:7
3.Aplicación de Còsmeticos bàsicos para cambios de color de cabello:
*El color del cabello
Cosmètico especìfico para la coloraciòn y decoloraciòn capilar.
Medidas higiènico-sanitarias y de seguridad.Cambios de color y su ejecucion
tecnica de cambios de color.
4.Formaciòn en centros de trabajo.
5.Prevención de riesgos laborales.
6.Proyecto de insercion laborar.
7.Ambito lingÜistico.
8.Ambito cientifico-Tecn``ologico
viernes, 11 de marzo de 2011
Oficina de Desarrolo Local en San Fernando de Henares
En esa oficina puedes buscar trabajo o irte al Capi. El Capi es una sala donde están unos ordenadores que están para uso público y allí puedes mirar ofertas de trabajos través de Internet.
También puedes buscar información sobre cursos o trabajos que queráis. Hay un corcho donde puedes consultar o pinchar tu anuncio.
También puedes pedir información para montar una empresa.
Para buscar trabajo necesitáis tener 16 años.
Hay orientadoras laboral para ayudarte con tus cosas. Pide cita con ellos.
Para apuntarte a la bolsa de trabajo necesitas la tarjeta de demanda de empleo. Puede ir allí o pedir cita por teléfono al 91 673 57 12 y fax 91 673 50 60
Escuelas taller: centros donde se imparten
Escuelas taller: ¿que son? Requisitos de acceso.
- Haber cumplido 16 años y ser menor de 25 años.
- Estar desempleado y ser demandante de empleo inscrito en la oficina de empleo.
- Cumplir los requisitos establecidos para formalizar un contrato para la formación.
martes, 8 de marzo de 2011
Testimonio de un alcoholico.
Un día tienes problemas con la familia, ( un hijo muerto por un accicente y dos a los que no ves), otro con el trabajo ( llevas dos años en paro y sigues acudiendo a la bolsa de empleo, donde anteriormente te buscaron varios trabajos de conserje...), acumulas una serie de desgracias personales y entonces empiezas a tomarte cuatro copas de vino para cenar en vez de dos. En principio no le das importancia y después no quieres darte cuenta de lo que pasa. Notas que todas las mañanas te levantas con la boca seca, cara enrojecida, con cierta resaquilla, que no eres persona hasta bien entrada la mañana. Te dices a ti mismo que la vida es un asco, que cada uno tira hacia adelante como puede y no te planteas nada más. Este es el testimonio real de la vida de Martin.
Escribe en comentarios lo que aprendiste y realiza un retrato robot de Martin.
¿ Que nos ha querido enseñar de la vida?
lunes, 7 de marzo de 2011
PCPI modalidad general madrid capital
Chamberi IES islas filipinas c/Jesús maestro s/n 915343708
Ciudad lineal IES barrio de Bilbao c/villaescusa ,20
Fuencarral-el pardo IES príncipe Felipe c/finisterre , 60
Puente de vallecas IES vallecas 1 avda. de la albufera, 78
San Blas IES san blas c/arcos del jalón ,112
Usera IES ciudad de jaen c7camino del rio,25
Visita a planificación familiar (Ginecólogo)
Manera de acerlo.
Por otra parte nos explicaron las consecuencias de enfermedades de trasmisión sexual, y el tema de embarazos, nos enseñaron fotografias de tipos de enfermedades distintas.
No repartieron anticonceptivos, nos explicaron las técnicas del uso para prevenir ese tipo de problemas, como embarazos y enfermedades…
Una de ellas .que nos explicaron fue la enfermedad del Sida ,i los resultados después de la enfermedad, con imágenes increíbles.
También tuvimos la oportunidad deponer ver la consulta por dentro y enseñarnos cada uno de los útiles para hacer la ginecología.
Vista a la Oficina De Juventud
El miércoles pasado fuimos a visitar la oficina de información juvenil
Nos atendió una chica y nos informo sobre temas de educación, vivienda, trabajo, sexualidad, turismo, ocio alternativo. También nos dijeron sobre profesiones y los estudios, las ventajas que tenemos los jóvenes y las actividades que podemos hacer por la tarde.
Te envían la infamación a tu correo móvil para mantenerte informado.
Estamos en:
Centro Joven “el laboratorio” c/la presa 2 edificio A, planta Baja.
Horario: Lunes a Jueves 17:00-21:00 Horas
Miércoles, 10:00-14:00
lunes, 28 de febrero de 2011
pcpI cerca de colmenarejo
En Madrid hay mucha variedad
pcpi peluqueria san fernando de henares
PCPI MODALIDAD AULAS PROFESIONALES ( Ufil)
Centros y perfiles Profesionales
MUNICIPIO: ALCALÁ DE HENARES
UFIL EL EMPECINADO: Operaciones auxiliares en carpintaría y mueble
Operaciones de fontanería y calefaccion-climatización.
INFORMACION PCPI MODALIDAD General
Finalidad:
Ofrecer a los alumnos una vía alternativa que les permita obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y, al mismo tiempo, conseguir una cualificación profesional que facilite su acceso al mundo laboral, sin prolongar la escolarización más allá de los dieciocho años.
Destinatarios:Podrán acceder a esta modalidad los alumnos escolarizados en Educación secundaria obligatoria que cumplan alguno de los siguientes requisitos:
Cumplir dieciséis o diecisiete años en el año natural de inicio del programa y no haber obtenido el título de Graduado en enseñanza secundaria obligatoria.
Cumplir quince años en el año natural de inicio del programa, haber cursado segundo y no estar en condiciones de promocionar al tercer curso y haber repetido ya una vez en la etapa. En este caso, la incorporación al programa requiere el acuerdo del alumno y de los padres o tutores, así como el compromiso de aquél de cursar los módulos de carácter voluntario.
Ratio:
15 – 20 alumnos por grupo.
Duración:
1 curso académico
Se imparten:En centros públicos y en centros privados y privados concertados que reúnan los requisitos que se establezcan en la Resolución por la que se apruebe cada perfil profesional.
viernes, 18 de febrero de 2011
![]() | ![]() Biografías y Vidas |
Thomas Edison |
![]() | ||||||||||
![]() | Biografía | ![]() | Cronología | ![]() | Inventos | ![]() | Fotos | ![]() | Vídeos | ![]() |
El estadounidense Thomas Alva Edison fue uno de los inventores que más contribuyeron a modificar la vida del hombre moderno. Los más de mil inventos que patentó transformaron de manera drástica las costumbres y los hábitos de consumo de las sociedades industrializadas. De la misma manera, Edison fue una figura clave en la consolidación de la nueva investigación tecnológica.
Edison en su laboratorio de West Orange
Investigador inquieto e infatigable, trabajó en campos tan distintos como la óptica, la acústica o la electricidad. Su principal virtud fue la capacidad para aplicar los conocimientos técnicos al mundo del consumo, hecho que permitió que sus diseñosadquiriesen una gran importancia en la vida de las personas.
La lámpara de filamento incandescente es quizá el invento que más celebridad otorgó a Edison. Su fabricación masiva permitió abaratar de una forma considerable la obtención de luz, de manera que hasta la gente con más escasos recursos económicos empezó a gozar de la posibilidad de iluminar sus hogares. De la misma manera, la iluminación eléctrica transformó radicalmente la imagen de la ciudades modernas, que pudieron ver alumbrado hasta su último rincón.
El fonógrafo, un ingenio que permitía grabar y reproducir cualquier tipo de sonido, fue otro invento notable de Edison. Este aparato fue el precedente del gramófono y los tocadiscos, sistemas utilizados a lo largo del siglo XX para escuchar música. De hecho, los sistemas de reproducción analógica del sonido, como los anteriormente mencionados, que estaban basados en el primitivo invento de Edison, fueron usados en todo el mundo hasta la generalización de los sistemas digitales en la década de los ochenta.
Edison frente a su fonógrafo
Desde 1889 Edison se interesó cada vez más por el cinematógrafo. Ya durante años intentó, con diferente éxito, la proyección de una sucesión rápida de imágenes sobre una pantalla. Edison utilizó una tira de película del tipo Eastman, sustituyendo la rígida pieza de cristal clásica por una película flexible, sobre cuyos bordes aplicó unas perforaciones que permitían que varias ruedas dentadas la hiciesen girar a suficiente velocidad para hacer imperceptibles las discontinuidades entre fotografías.
Creó también una película sonora experimental en la que la imagen estaba coordinada con el sonido de un disco fonográfico. Más adelante, en 1912, publicó en la revista mensual Scientific American una descripción de la técnica Kinemacolor; el invento permitía obtener una imagen animada con colores naturales reproducidos fotográficamente.
George Eastman y Thomas Edison
Ahora bien, tan importante como sus inventos fue la actitud que Edison asumió frente a la invención tecnológica. Él representaba a una nueva generación de investigadores que desplazaron a los viejos inventores mecánicos de los siglos XVIII y XIX. Esta nueva actitud frente a la invención técnica llevó a Edison a crear, en 1876, el primer laboratorio de investigaciones industriales, precursor de los modernos centros de experimentación tecnológica, organizados en torno a equipos de científicos, técnicosy especialistas.

Thomas Alva Edison
el texto.
Thomas Alva Edison (Milan, Estados Unidos, 11 de febrero de 1847 – West Orange, Estados Unidos, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos (durante su vida adulta un invento cada quince días) y contribuyó a darle, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc.[1]
Contenido[ocultar] |
Biografía
Sus familiares emigraron de Ámsterdam en la década de 1830 y se establecieron en el río Passaic, en Nueva Jersey. John Edison, el abuelo del inventor, ingresó al bando de los británicos durante la Guerra de Independencia y, a final de la misma, tuvo que refugiarse en Nueva Escocia. Después de un tiempo se trasladó a Canadá para residir en Bangham, en la zona del lago Erie. Cuando estalló la rebelión canadiense en el año de 1837, Samuel Edison (padre del inventor) se unió a los insurgentes. Una vez más la familia se vio obligada a huir a los Estados Unidos.En 1840 Samuel Edison estableció una pequeña maderería en Milan, Ohio. Antes de que la familia se estableciera en Milan, Nancy, una canadiense de ascendencia escocesa, había tenido cuatro hijos. Posteriormente tuvo tres más, pero murieron tres de los primeros en la década de 1840 y los sobrevivientes tenían catorce, dieciséis y dieciocho años cuando, el 11 de febrero de 1847, la esposa de Samuel Edison dio a luz a su séptimo hijo. Lo llamaron Thomas por un antepasado de la familia, y Alva en honor del capitán Alva Bradle.
En 1855 a los ocho años y medio Edison entra a la escuela. Después de tres meses de estar asistiendo, regresó a su casa llorando, informando que el maestro lo había calificado de alumno "estéril e improductivo". Es imposible establecer si Nancy Edison tomó muy en serio la opinión del maestro o si pensó que ella era mejor que el profesor de su hijo. El caso es que Edison recordó durante el resto de su vida el resultado del dichoso incidente:
Edison no sólo quedaba satisfecho con leer, sino que comenzó a probar diferentes experimentos basándose en lo que leía en los libros de Ciencia. Utilizaba un vagón vacío como laboratorio, y luego para poner ahí una prensita de mano que se agenció cuando un amigo del Detroit Free Press le regaló algunos tipos. El resultado fue inmediato: el Grand Trunk Herald, semanario del que Edison tiraba cuatrocientos ejemplares.
Edison era parcialmente sordo, no se sabe a ciencia cierta si fue a consecuencia de la escarlatina padecida en la infancia o, según sus propias palabras, a causa de que un empleado del ferrocarril lo tomó por las orejas al tratar de subirlo a un vagón de un tren en movimiento.
El inicio de su carrera
Tras salvar de morir a un niño en las vías del tren en Port Huron, el agradecido padre de la criatura J. U. Mackenzie (telegrafista de la estación) le enseñó telegrafía. A los dieciséis años obtuvo su primer puesto como telegrafista en Port Huron cuando J. U. Mackenzie le deja el puesto al unirse este al Cuerpo Militar de Telegrafistas.A finales de 1863, Edison con el apoyo de J. U. Mackenzie solicitó empleo como telegrafista de ferrocarril del Grand Truck, en el Empalme de Stratford a ciento sesenta kilómetros de la frontera con Canadá. No duró mucho en este empleo porque no transmitió las señales para detener un tren de carga que, como consecuencia, estuvo a punto de tener una colisión de frente. Huyó a Sarnia, en la frontera canadiense y tomó la barcaza hacia Port Huron.
A principios de 1864, Edison encontró empleo en el ferrocarril sureño de Lake Shore & Michigan, en Adrian, cien kilómetros al sur de Detroit; en donde fue despedido por desobedecer órdenes. Se le mandó despachar un mensaje importante, y lo hizo sin hacer caso de las protestas del hombre que se encontraba transmitiendo al otro lado de la línea, el cual era el superintendente, detalle que Edison desconocía.
La Western Union
Pasó un tiempo en Fort Wayne, y después de dos meses sin conseguir empleo, se marchó a Indianápolis, donde obtuvo empleo en la Western Union, empresa con la que vincularía estrechamente su destino.En febrero de 1865, Edison se trasladó a Cincinnati, donde una vez más, obtuvo empleo en la Western Union, donde por su habilidad lo graduaron de operador de segunda a operador de primera clase.
Después de andar errante por varias ciudades y de un empleo a otro, incluso un intento por ir de operador telegráfico a Brasil, a finales de 1868 vuelve a conseguir empleo en la Western Union Boston.
Primera patente
Edison ideó un instrumento muy simple para el conteo mecánico de votos en 1868. Se podía colocar en la mesa de cada representante; tenía dos botones, uno para el voto en pro y otro para el voto en contra. Para tramitar la patente, Edison contrató al abogado Carroll D. Wright. El instrumento se llevó ante un comité del Congreso de Washington. Ahí el veredicto fue brusco pero honesto: "Joven, si hay en la tierra algún invento que no queremos aquí, es exactamente el suyo. Uno de nuestros principales intereses es evitar fraudes en las votaciones, y su aparato no haría otra cosa que favorecerlos".El mago de Menlo Park
En 1869, en Nueva York, consiguió un empleo de condiciones muy ventajosas tras solventar una grave avería en un indicador telegráfico que señalaba los precios del oro en la Bolsa.Trabajó en la compañía telegráfica Western Union, aunque poco después se independiza y en 1877 lleva a cabo uno de sus más importantes inventos, el fonógrafo.
Aunque se le atribuye la invención de la lámpara incandescente en realidad sólo fue perfeccionada por él, quien, tras muchos intentos consiguió un filamento que alcanzara la incandescencia sin fundirse. Este filamento no era de metal, sino de bambú carbonatado. Así, el 21 de octubre de 1879, consiguió que su primera bombilla luciera durante 48 horas seguidas.
En 1880 se asocia con J.P. Morgan para fundar la General Electric.
En el ámbito científico, descubrió el efecto Edison, patentado en 1883, que consistía en el paso de electricidad desde un filamento a una placa metálica dentro de un globo de lámpara incandescente. Aunque ni él ni los científicos de su época le dieron importancia, estableció los fundamentos de la válvula de la radio y de la electrónica (el denominado efecto Edison).
Las aportaciones de Edison al mundo del cine también fueron muy importantes. En el año 1889 comercializa la película en celuloide de formato 35mm, aunque no la pudo patentar porque un tiempo antes George Eastman ya lo había hecho; aunque sí pudo patentar las perforaciones laterales que tiene este tipo de película.
En 1894 los quinetoscopios de Edison llegan por primera vez a Europa; más concretamente a Francia. Dos años después, en 1896, presenta el vitascopio en Nueva York con la pretensión de reemplazar a los quinetoscopios y acercarse al cinematógrafo inventado por los hermanos Lumière.
Por último, en 1897, Edison comenzará la llamada «guerra de patentes» con los hermanos Lumière respecto al invento de la primera máquina de cine.
Muere el 18 de octubre de 1931, en West Orange, Nueva Jersey. Como homenaje póstumo, fueron apagadas las luces de varias ciudades durante un minuto.
En Estados Unidos se le considera uno de los más importantes inventores del siglo XX, con más de mil patentes, lo que significó una transformación en la actividad de inventar, desde un simple entretenimiento a la creación de una empresa.
Véase también
Referencias
- ↑ «Thomas Edison» (11 de febrero de 2011). Sitio Oficial de Thomas Alva Edison.
Bibliografía
- Clark, Ronald W. (1977). Tomas Alva Edison: El Hombre que inventó el futuro. EDAMEX, Editores Asociados Mexicanos, S.A.. ISBN 968-409-051-X.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Thomas Alva Edison. Commons
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Thomas Alva Edison. Wikiquote
- Edison's Homepage (Inglés)
- El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en español bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0.